Mostrando entradas con la etiqueta Recortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recortes. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de diciembre de 2010

Más paro, más precariedad, más pobreza y menos coberturas.

El Servicio Público de Empleo Estatal ha publicado los datos de los registros del servicio público de empleo estatal del mes de Noviembre. Los datos oficiales difunden la cifra de 4.110.294 parados, sin embargo hay que añadir a esta suma unos 500.000 desempleados que no constan en las estadísticas. Gracias al llamado "maquillaje Caldera" ese medio millón de ciudadanos sin empleo dejan de contabilizar al estar en cursos de formación. Con más de un millón de hogares sin ningún tipo ingreso,  el incremento de la precariedad, la eliminación de la ayuda a los parados de larga duración y en un contexto de privatizaciones de empresas públicas, las expectativas no pueden ser peores.

jueves, 4 de noviembre de 2010

La privatización del Canal de Isabel II

Hace más de dos años la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunciaba su intención de privatizar el 49% del Canal de Isabel II (1). Pese a que aun no se ha llevado a cabo, se ha realizado paralelamente una privatización silenciosa basada en la externacionzación y la subcontratación. El gobierno de Aguirre contrató el pasado mes de Abril al banco BBVA, Rothschild y a Cuatrecasas para realizar las valoraciones y preparar a la compañía de cara a su estreno en los mercados, aunque aun no han presentado el folleto informativo en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).  El mes pasado Aguas de Barcelona (Agbar) mostró su interés con una Oferta Pública de Venta de acciones (OPV) (2). Todo parece indicar que no se ejecutará hasta después de las elecciones municipales y autonómicas de 2011, para no perjudicar la reelección de Esperanza Aguirre. El Canal de Isabel II es una institución para todos los madrileños, una empresa pública que, a diferencia de otras privadas, sí tiene beneficios. Peligran los puestos de trabajo, la calidad del agua, el propio servicio público de importancia básica y uno de los ejemplos prácticos de la superioridad económica y de gestión pública frente a la privada.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

50 000 niños se quedan, por parte del Ayuntamiento de Madrid, sin ayudas para comer

 
El Ayuntamiento de Madrid, dirigido por Alberto Ruiz Gallardón, "ha incumplido el convenio de becas de comedor con la Comunidad que le obligaba a desembolsar casi 1,2 millones antes del 2 de octubre para contribuir a las becas de comedor de más de 50.000 niños".

lunes, 25 de octubre de 2010

La suciedad avanza en Madrid

Basura acumulada en la calle de Pérez Galdós Los recortes del Ayuntamiento han afectado a la limpieza de las calles. Gallardón ha suprimido la recogida de la hoja y de los muebles viejo.   

Colchones tirados en la calle en Chueca. Contenedores a rebosar en el barrio de las Letras. Cartones por los suelos en cualquier esquina de Lavapiés. Bolsas de basura que rebosan en los cubos de Argüelles y Moncloa. Un inodoro tirado en pleno barrio de Chamberí. ¿Está Madrid más sucia en los últimos meses? Sí, responden las asociaciones de vecinos. Sí, aseguran los operarios de limpieza y los sindicatos del sector. Mucho más, reitera la oposición en el Ayuntamiento.