Mostrando entradas con la etiqueta Pensiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensiones. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2011

MANIFESTACIÓN 27E: En derechos Sociales Ni un Paso atrás. No al pensionazo


































Durante el año 2010 el gobierno ha adoptado diversas medidas que han supuesto un continuo retroceso en los derechos de los ciudadano/as:

*4,6 millones de desempleados/as
*Abaratamiento del despido, que además se subvenciona con dinero público.
*Eliminación de la ayuda de 426€ a los parados que agotan la prestación.
*Congelación de pensiones.
*Reducción de la ayuda a las personas dependientes.
*Privatización de empresas y servicios públicos que a la larga desembocan en subidas de precios, como hemos podido comprobar con la luz, y continua degradación de atención al ciudadano.
*Reducción del salario de los empleados públicos.
*Subida del IVA
*Eliminación de la ayuda de 2.500€ a los recién nacidos. Etc.



Todas estas medidas han contado con la aprobación explícita de banqueros y especuladores financieros que bajo el pseudónimo de “los mercados” han ido exigiendo más y más recortes sociales como solución para salir de una crisis que ellos mismos han provocado. Pero lo único cierto es que nosotros cada vez tenemos menos, menos derechos, menos estabilidad laboral, menos confianza, menos empleo y ellos tienen más, los beneficios de los bancos y las empresas más importantes del IBEX se han mantenido cuando no han crecido en el último año.

Ahora anuncian la reforma de las pensiones: trabajaremos más años y a cambio tendremos pensiones más bajas, y dicen que serán necesarios más recortes. Y mientras los más jóvenes en el paro. ¡Eso sí!, para Diputados y ex Presidentes pensiones vitalicias con siete años de cotización.

La negociación de un gran Pacto de estado de la que son cómplices CCOO-UGT es una solución al servicio del Gobierno y de los banqueros.,

No podemos tolerar que durante este 2011 las cosas sigan igual, por eso es necesario que salgamos a la calle coincidiendo con las huelgas convocadas en Cataluña, Galicia y Euskal Herría, que recuperemos la fuerza que siempre hemos tenido y que ahora pretenden arrebatarnos.


SI NADIE TRABAJA POR TI, QUE NADIE DECIDA CONTRA TI,
HAGAMOS QUE LOS POLITICOS ESCUCHEN NUESTRA VOZ
TOMEMOS LA CALLE PARA DEFENDER NUESTROS DERECHOS

MANIFESTACIÓN 27 DE ENERO. 19:00h. Atocha – Sol- Las Cortes (Madrid)

jueves, 13 de enero de 2011

Falsedades sobre las pensiones

El retraso obligatorio de la edad de jubilación se basa en varios supuestos que son erróneos. Por ejemplo, se ha argumentado frecuentemente, por parte de aquellos autores que favorecen tal retraso, que, puesto que la población vive ahora muchos más años que antes, está también en condiciones de poder trabajar durante más tiempo. Se asume que, al haberse incrementado cuatro años la esperanza de vida en España en los últimos 20 años, la gente muere ahora cuatro años más tarde que hace 20 años, lo cual no es cierto. Los que hacen tal supuesto ignoran cómo se calcula la esperanza de vida de un país.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Brutal ataque a un derecho social básico: la ampliación del periodo de cálculo recortará un 10% la pensión media

Primer pacto para recortar las pensiones

La mayoría del Congreso acuerda ampliar el periodo de cálculo de las prestaciones - Los grupos ultiman una redacción ambigua sobre la edad de jubilación 

El Congreso ha decidido mantener la tensión hasta el último minuto para pronunciarse sobre el aspecto más relevante de la reforma de las pensiones: la edad de jubilación. Los grupos mayoritarios del Pacto de Toledo lograron anoche ponerse de acuerdo sobre casi todos los cambios que se deben aplicar al sistema de pensiones. El principal de ellos es la ampliación del periodo de cálculo de las prestaciones, lo que implica rebajarlas para la mayor parte de quienes se jubilen de aquí a unos años. E hicieron un intento respecto a la edad de jubilación con una redacción ambigua que elude concretar la edad de retiro. La propuesta se cerrará hoy, previsiblemente con el acuerdo de los grupos mayoritarios.